La IA es la revolución del momento, su capacidad de respondernos de forma rápida a la mayoría de nuestras solicitudes es increible ya de por sí. Pero ¿qué pasaría si te digo que podemos convertir nuestra IA en una herramienta personalizada casi sin límites?. Así es, el futuro ya está aquí.
Con MCP (Model Context Protocol) podemos integrar o darle acceso a herramientas a nuestro cliente de IA favorito como Chat GPT o Gemini. Esto rompe el mayor limitante de la IA actual, que "solamente" se limitaba a dar respuestas en un chat. Con este protocolo podemos darle a nuestra IA favorita acceso a nuestro sistema de archivos y que nos ayude a organizar nuestro escritorio, a crear archivos con los guiones o textos que creamos con Chat GPT, o incluso a buscar de forma más rápida entre nuestra basta colección de archivos.
Esta es una de las múltiples posibilidades que tenemos. Existen un montón de servidores disponibles ya creados para integrarlos, los cuales podemos encontrar en la página https://mcp.so/. Pero lo más interesante es que ¡estos servidores se pueden crear a nuestro antojo! Esto hace que nuestra IA se vuelva en una herramienta poderosísima.
Imagínate darle acceso a la IA a nuestra base de datos y que pudieramos sacar reportes simplemente chateando con ella... ¡PUES ES POSIBLE! Simplemente integrando el servidor de la base de datos que estemos usando. Cuando integramos nuestra base de datos a nuestro chat de IA preferido permite a la IA tener el contexto y preparar las queries necesarias para obtener la información que le solicitamos. Además, si combinamos el MCP de la base de datos con el de sistema de archivos, ¡podríamos descargar reportes personalizados en cuestión de segundos sin necesidad de tener conocimiento técnico avanzado!
Os dejo un video del bueno de Midudev que explica rápidamente cómo integrar servidores MCP a Claude y cómo realizar los tuyos propios:
https://www.youtube.com/watch?v=wnHczxwukYY&t=1884s